Comida típica de Gran Canaria

La cocina tradicional de la isla de Gran Canaria es tan rica como extensa. A continuación te presentamos algunos de los mejores platos y productos de la zona para que no te vayas sin probarlos si vas a viajar a esta maravillosa isla. Estos platos cuentan con influencias africanas y caribeñas, así como con ricos matices originales propios de sus lugares de nacimiento.

El Mojo Picón

Una de las salsas más conocidas y famosas de Gran Canaria y de todas las islas es el Mojo Picón. Se trata de una deliciosa salsa elaborada concretamente con sal, aceite, vinagre, ajo, pimiento, comino y piconas. Así es el mojo picón tradicional aunque existe un número de versiones y de matices de estas salsas bastante grande, destacando sobre todo el mojo picón rojo y el mojo picón verde.

Este tipo de salsa se suele utilizar para acompañar a casi cualquier tipo de plato, aunque las recetas más exquisitas son utilizadas para acompañar a las papas arrugadas, otro plato típico canario, al queso a la plancha e incluso se puede llegar a comer con pan.

Las Papas Arrugás

Las Papas Arrugás son un plato típico de todas las Islas Canarias realmente sencillo de hacer. Se trata de unas patatas hervidas con sal que deben arrugarse con el agua. Estas patatas son especiales porque se trata de unas papas antiguas, un tubérculo que cuenta con Denominación de Origen y está protegido.

Comida típica de Gran Canaria

Estas patatas son por tanto especiales, deliciosas y existe un gran número de variedades que se denominan de las más variopintas maneras: desde la papa negra hasta la papa melonera pasando por la papa bonita. Además, este plato suele servirse acompañado del rico Mojo Picón que hace las delicias de todos los turistas que deciden probarlas.

El Plátano de Canarias

El Plátano de Canarias es sin duda un alimento que será perfecto para postre, para tentempié o para utilizar en cualquier receta. Los Plátanos de Canarias son especialmente sabrosos pues cuentan con la maduración perfecta. Una opción ideal disfrutar de un buen plátano en una receta totalmente canaria y particularmente deliciosa es cocinar para comer unas papás arrugas con plátano frito y mojo picón.

La Ropa Vieja

Uno de los platos típicos de Gran Canaria que tampoco deberías dejar de probar es la Ropa Vieja. Se trata de una forma deliciosa, original y diferente de reciclar la comida para conseguir ahorrar mientras se disfruta de un plato realmente rico. La Ropa Vieja consiste básicamente en aprovechar el cocido de garbanzos y es un plato ideal para los días fríos.

Comida típica de Gran Canaria

En esta receta se mezclan estos restos con vino blanco, con tomates, con cebolla, con pimientos, con tomillo, con laurel, con pimentón, perejil y con algo de aceite y sal para conseguir un plato delicioso que sin duda tampoco te dejará indiferente.

Las aceitunas, el chorizo y el queso

Si estás de viaje en Gran Canaria y has parado en una terraza a tomar algo, no deberías dejar de probar las ricas aceitunas canarias pues se trata de un rico manjar que sobre todo se recoge en las zonas de Agüimes, Santa Lucía y San Bartolomé.

Si eres más de chorizo en Teror podrás probar un delicioso chorizo canario de pasta blanda que hoy día es realmente conocido. Se trata de un tipo de chorizo especialmente sabroso que te servirá para realizar exquisitas recetas o simplemente para disfrutarlo con algo de pan.

Comida típica de Gran Canaria

¿Prefieres el queso? En ese caso no deberías dejar de probar el queso de flor, que se da sobre todo en el norte de la isla y destaca sobre todo porque la leche se cuaja de forma vegetal, con la flor de cardo, viniendo de aquí el nombre del queso. Actualmente sólo puede conseguirse por encargo, pero sin duda es una gran opción si quieres degustar un manjar totalmente diferente y con una fabricación muy original.

La miel de abeja y el pan de huevo

La miel también es un manjar muy valorado en toda la isla. Según el lugar y las flores de las que provenga su sabor variará, pero la más conocida es la milflores. La miel de Gran Canaria es un producto de gran calidad que suele utilizarse también para la fabricación de diferentes dulces.

El pan de huevo también es típico de Teror. Se trata de un pan bastante dulce en cuya elaboración se utiliza huevo y azúcar y que antes de introducirse en el horno se coloca en unos recipientes especiales para que no se pegue con el azúcar.

El gofio

Y si hablamos de comida típica de Gran Canaria, no podemos olvidar el gofio, quizá el alimento más emblemático de las islas. El gofio se elabora a base de cereales tostados y molidos, y en siglos pasados ha llegado a ser la base de la alimentación de los isleños, acompañando a vegetales, pescados o carnes.

La forma de consumirlo en la actualidad es diversa. Puede estar presente en aperitivos, en platos principales e incluso en postres como helados, turrones, licores o incluso mousses. Si quieres ver la variedad de mousses de gofio que pueden hacerse, en esta sección de recetas con Gofio nos muestran recetas para hacer mousses de gofio.

La repostería de Gran Canaria

Los dulces de la zona también cuenta con una gran tradición que se ha visto influenciada desde muchos lugares diferentes. Actualmente existen pueblos en la isla que son reconocidos por productos de repostería concretos, como Tejeda con los polvorones y el mazapán.

Comida típica de Gran Canaria

Teror es reconocido fuera de Canarias por su rico Turrón, Moya por sus suspiros y por sus increíbles bizcochos o Guía porque se fabrican en este lugar unos deliciosos bollos. También puedes probar los barquillos, los bizcochos ilustrados, los almendrados u otros deliciosos dulces que también se fabrican en Guía.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Share on Google+0Pin on Pinterest0
(3.5/5) de 10 votos.