Excursiones en Gran Canaria

Excursiones en Gran Canaria

Una forma excelente de conocer los grandes lugares y las zonas más escondidas pero bonitas de la isla de Gran Canaria es sin duda realizar diferentes excursiones para conocer sus enclaves característicos o sus encantos ocultos. A continuación se presenta una pequeña selección de algunas de las mejores excursiones que se pueden realizar en la isla de Gran Canaria.

Una visita a las Palmas de Gran Canaria

Sin duda una excursión obligatoria si se viaja a Gran Canaria debería estar destinada a conocer su capital. En esta ciudad será interesante visitar su casco histórico, denominado Vagueta, conociendo sus ermitas, el museo de colón y otras zonas de interés, como la plaza y la Catedral de Las Palmas. Además, se podrá visitar también la zona más moderna de la capital y acercarse a conocer sus conocidas playas. La más famosa de la capital de Gran Canaria es la playa de Las Canteras, lugar de culto para muchos submarinistas, nadadores de aguas abiertas y amantes del surf, pero otras de las playas más interesantes son Alcaravaneras y el Confital, ésta última también elegida por muchos surferos.

Una visita a las Palmas de Gran Canaria

Si se quiere optimizar el tiempo puesto que no se dispone de muchos días en la isla, además de acudir a las Palmas se podrá visitar también el conocido “Jardín Canario”. Este lugar es sin duda el jardín botánico más grande de toda España pues cuenta con 23 hectáreas en las que hay más de  570 especies diferentes, muchas de ellas endémicas de la zona..

Excursión a Puerto de Mogán

Otra visita que puede resultar muy interesante es la excursión al Puerto de Mogán. Se trata de una antigua zona o poblado de pescadores que actualmente se ha visto reconvertida en una villa turística. Este municipio está formado por unas estrechas calles que llegan al puerto y que con un peculiar estilo italiano, incluso cuentan con canales al estilo veneciano.

Excursión a Puerto de Mogán

Estas casas de estilo mediterráneo y colores muy vivos no miden más de tres metros y siempre están adornadas con diferentes flores muy bonitas y llamativas, sobre todo buganvillas. Se trata de un lugar mágico que será todavía más especial si se consigue visitar en viernes puesto que en el mismo paseo montan un mercado de artesanía, plantas, frutas, verduras etc. que vale la pena conocer.

Tejeda y excursión al Roque Nublo

La tercera de las excursiones que no te deberías perder es la visita al municipio de Tejeda, ubicada a más de mil metros sobre el nivel del mar, y donde se encuentra el punto más alto de la isla, el Pico de las Nieves. En su cumbre podrás observar las vistas desde un mirador realmente impresionante que otorga a quién se decide a subir unas espectaculares panorámicas de la Caldera de Tirajana y del parque del Nublo.

Tejeda y excursión al Roque Nublo

Además, si visitas Tejeda, tu maravillosa excursión a esta espectacular zona natural no podrá terminar sin que te acerques a la Cruz de Tejeda y por supuesto, al Roque Nublo. Se trata de uno de los elementos más reconocidos de Gran Canaria, una enorme roca con orígenes basálticos que tiene forma de monolito gigante, con más de setenta metros de altura. El Roque Nublo surgió debido a la actividad volcánica y a la erosión sufrida por las rocas de la cena. Además podrás visitar también El Fraile, que se encuentra a su lado y se denomina así porque se asemeja a un monje rezando.

Excursión en camello por las dunas de Maspalomas

Otra de las excursiones que sin ninguna duda hará las delicias de grandes y de pequeños es el paseo o ruta en camello por las famosas dunas de Maspalomas. Recorrer las dunas de Maspalomas en dromedario es sin duda una experiencia para recordar. La excursión es realmente interesante, aunque no se hace el recorrido entero por las dunas puesto que los camellos avanzan bastante despacio.

Excursión en camello por las dunas de Maspalomas

La experiencia es muy divertida y será sobre todo encantadora para los niños porque además de pasearte, está permitido alimentar a los camellos con algunas hojas que los encargados de las excursiones entregan a los turistas y estar un rato después con estos animales, e incluso fotografiarte con ellos en su granja- criadero, puesto que son camellos domésticos. La excursión dura algo más de media hora y el total de la actividad sobre la hora. Si además quieres hacer algo más siempre puedes visitar la Charca y el Faro de Maspalomas.

Ruta por el Cañón de Guayadeque

Otra ruta realmente interesante es la visita al Cañón de Guayadeque y a sus alrededores. Si eliges realizar esta excursión sin duda conseguirás relajarte visitando una de las zonas con mayor interés arqueológico y turístico de toda la isla de Gran Canaria. Durante esta visita podrás disfrutar conociendo diferentes plantas endémicas y conocer el antiguo yacimiento prehistórico que se encontró en la zona.

Ruta por el Cañón de Guayadeque

Esta excursión te llevará por la Montaña de las Tierras, desde el barranco Guayadeque, pasando por el cráter del volcán de la Caldera de los Marteles y hasta llegar al mirador de la Caldera de Tirajana, habiendo pasado antes por unos increíbles bosques de pinos típicos canarios. Desde la Caldera, además, se consiguen ver unas increíbles vistas de las montañas conocidas como Amurga.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Share on Google+0Pin on Pinterest0
(2/5) de 4 votos.