
Gran Canaria es una ciudad que cuenta con multitud de atractivos turísticos y culturales que sin duda no te dejarán indiferente. Pero además, si quieres adquirir algunos productos locales u originales, tanto en lo referente a productos alimentarios como en relación a otros objetos, detalles o souvenirs, sin duda no deberías dejar de visitar sus diferentes mercadillos. Si no quieres comprar nada igualmente será interesante acercarte a estas emblemáticas zonas de comercio, encuentro e intercambio tradicionales. A continuación de mostramos los más populares de toda la isla.
El conocido rastro de Las Palmas
El rastro de Las Palmas es probablemente el mercadillo más conocido de Gran Canaria. Este centro comercial al aire libre abre todos los domingos desde las nueve hasta las dos de la tarde y está compuesto en total por unos cuatrocientos puestos de lo más variado.
Podrás encontrarlo en el Parque San Telmo, en la plaza que está ubicada justo encima de la estación de autobuses, muy cerca del casco histórico de la ciudad y también de la zona peatonal de Triana. Si estás buscando cualquier tipo de alimento u objeto o simplemente quieres dar un paseo interesante en la mañana del domingo, sin duda este mercadillo será una opción muy agradable con la que podrás pasar un buen rato.
Mercadillo de los domingos en Teror
Si prefieres elegir una opción diferente, el mercadillo de Teror también será una muy buena elección, y debería convertirse en visita obligatoria si te encuentras de viaje en la isla, para el domingo. Puedes aprovechar la visita a la Monumental la Basílica del Pino, la que es la Patrona de la Isla, para dar un buen paseo por los puestos que encontrarás por esa zona. Este mercadillo comenzó a hacerse en esa zona precisamente en domingo porque era día de misa, y así mucha más gente visitaba los puestos.
El mercadillo de Teror es el más antiguo de toda la isla, pues concretamente tiene doscientos años de antigüedad. Si los necesitas o simplemente te apetece, podrás adquirir productos frescos, abrir boca probando la sabrosa repostería de la zona y concluir la visita comiendo en alguno de los restaurantes que encontrarás en él. Además también podrás adquirir artesanía, especialidades del lugar o cualquier producto típico canario.
Se trata de una gran opción para los turistas, pero también de una de las elecciones que hacen muchos canarios para sus domingos puesto que un gran número de personas acuden a disfrutar de un buen día en la cumbre o pinar, que está ubicado en el centro de la isla y pasan por el mercado o incluso comen en la zona. Éste es, por tanto, uno de los mercados realmente más bonitos y especiales, y sin duda el más tradicional, de toda la isla.
El Mercadillo de Puerto de Mogán
Otra opción muy interesante es visitar el Mercadillo Municipal de Puerto o Playa de Mogán que se celebra todos los viernes desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde. Este mercadillo también es realmente popular, tanto entre los autóctonos como entre los turistas y en él vas a poder adquirir a un gran precio muchísimos productos de la zona y también típicos de la isla, realmente artesanales.
Se podrán adquirir también todo tipo de souvenirs para llevar como recuerdo si se está de viaje, prendas de ropa de muchos estilos y un gran número de curiosidades muy variopintas. Además, se trata de un mercadillo en el que también se pueden comprar frutas, verduras y todo tipo de comida.
Este mercado ubicado en la parte Sur de la isla, es realmente famoso, no por sus productos ni ofertas, que son bastante similares a los del resto de mercadillos de Gran Canaria, sino por ser uno de los más bonitos de la isla. Esto es así porque se trata de un mercadillo que está emplazado en la playa y puerto, concretamente alrededor del Puerto deportivo de Mogán, y es por ello que resulta realmente agradable dar un bonito paseo por la zona.
El Mercado de San Mateo
El Mercado de San Mateo sin duda tampoco dejará indiferente a nadie. Se trata de un mercadillo agrícola ubicado en la Vega de San Mateo en el que simplemente dar un agradable paseo ya se convierte en una experiencia estupenda para los sentidos. En este mercadillo se pueden encontrar verduras, frutas, quesos, carnes, pescados, panes, dulces, chucherías y por supuesto, productos típicos de las Canarias como el tradicional Mojo Picón.
Una recomendación especial si se acude a este mercadillo a dar un paseo o realizar algunas compras es el reponer fuerzas en un puesto de queso en el que podrás tomar unos ricos y consistentes bocadillos de chorizo y de queso de la zona de Teror que sin duda quitan el hambre.
Este mercadillo tradicional, aunque famoso por sus productos alimentarios, tanto por las especialidades de la zona como por las verduras tan frescas con las que cuenta, también tiene un espacio dedicado a la artesanía y a la ropa. Se trata también de una zona grande en la que se pueden encontrar todo tipo de objetos, detalles y artesanía muy interesantes.
Podrás visitar este mercadillo los sábados, desde las ocho de la mañana hasta las 8 de la noche y los domingos sólo de ocho de la mañana hasta las tres de la tarde.
La Feria de Artesanía
Y por último, otro de los mercadillos que no deberías perderte si visitas Gran Canaria en Navidad, concretamente en las fechas comprendidas entre el dos y el cinco de enero, es el mercado conocido como La Feria de Artesanía.
Este especial mercadillo lo organiza la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) y en él participan todos los artesanos canarios que pertenecen a esta asociación. En este mercadillo podrás encontrar desde ropa hasta joyas pasando por jabones naturales y por un gran número de cremas y perfumes.
Aquí podrás encontrar productos de mucha calidad a precios realmente económicos o un poco más caros, pero todos ellos únicos, elaborados de forma artesanal y original en la propia isla. Si realmente sólo quieres disfrutar de un paseo, sin duda el ambiente de esta feria te cautivará pues podrás disfrutar paseando entre la cultura más popular de Gran Canaria.