Playa del cura

Playa del cura forma parte del término municipal de Mogán, una zona especialmente turística. Sobre todo, destaca en este lugar el turismo de sol y playa y es por ello que este municipio se han conformado en la costa diferentes urbanizaciones. La primera la de Arguineguín- Patalavaca, la segunda la de Anfi del Mar, la tercera la de Puerto Rico, que incluye Amadores y Tauro como playas principales, la cuarta Taurito, la quinta Puerto de Mogán y la sexta Playa del Cura. A continuación te explicamos algunos detalles sobre esta última para que puedas conocerla mejor.

¿Cómo llegar a la zona de Playa del Cura?

En primer lugar se deberá llegar a Mogán. Desde la capital de la isla, las Palmas de Gran Canaria, bastará con tomar la autopista y dirigirse hacia esta zona perfilando totalmente la costa hasta llegar a la entrada de Arguineguín. Hasta el casco urbano de Mogán se puede llegar con coche y el último tramo de carretera será interior, contando con muchas más curvas. Si se viaja por tanto desde las Palmas de Gran Canaria este trayecto tendrá una duración de aproximadamente una hora y quince minutos.

Playa del cura noche

Se puede llegar en coche privado o en autobús. Si se quiere enlazar directamente con la playa, sin tener que hacer paradas en Mogán, se tomará la línea 91, que cada hora en trayectos de cincuenta minutos une Las Palmas de Gran Canaria con la conocida Playa del Cura. Si se llega con el coche hasta Mogán simplemente habrá que desplazarse después a la urbanización, bien a pie, con vehículo propio o con autobús.

¿Qué hacer en Playa del Cura?

Playa del Cura es una zona que, como la zona de Tauro, cuenta con un gran número de diferentes hoteles y de apartamentos en los que los turistas pueden hospedarse. Además, en esta zona existe también un centro comercial ubicado cerca de la playa, por si hubiera cualquier necesidad de comprar cualquier cosa durante la estancia en la playa. En cuanto a la playa, se trata de un lugar ideal para todos aquellos que son aficionados a la pesca.

Se trata de una curiosa playa de arena negra que cuenta con diferentes calas variadas entre las que cabe destacar la Playa de Los Frailes, la Playa de Medio Almud y la Playa de Tiritaña, ubicadas todas en territorio virgen, porque no están urbanizadas ni masificadas. Hasta aquí podrás acceder en coche siempre que lo dejes en la general y estés dispuesto a caminar un poco después. La Playa del Cura cuenta también con diferentes rocas y está ubicada entre Mogán y Puerto Rico. Se trata de un lugar en el que podrás relajarte y a la vez dispondrás de todos los servicios que necesites, puesto que la zona está llena de cafeterías, restaurantes, bares y tiendas de muchos tipos.

Se trata de una playa bastante pequeña y familiar que está muy cerca del pueblo de Mogán y que se recomienda especialmente a los niños puesto que el agua suele tardar bastante en cubrir y por tanto los pequeños de la familia podrá disfrutar de un gran baño. Además, en esta zona también se pueden practicar otras actividades acuáticas, diferentes deportes e incluso pasear en barco sólo con desplazarse hacia la zona de Puerto Rico.

Otros planes cercanos

Además, si con Playa del Cura no es suficiente para ocupar todo un día, siempre se puede realizar un número de actividades de lo más variado, como visitar otras playas como la de Taurito, que incluye un lago artificial, o las diferentes calas que existen en la zona e incluso visitar el Puerto de Mogán. Si se prefiere ir de compras, desde Playa del Cura hasta Puerto de Mogán existen diferentes alternativas. Una de ellas es visitar el mercadillo que todos los martes tiene lugar en Arguineguín, donde podrán comprarse desde verduras hasta ropa a precios económicos.

Playa del cura apartamento

Si se prefiere acudir al de Mogán éste se celebra el viernes y este día de compras podrá aprovecharse para realizar una visita al propio Puerto de Mogán, ya que se emplaza en esa zona. Además, si interesa la gastronomía, esta zona es perfecta para poder disfrutar de un tentempié en sus terrazas o en cualquier cafetería o para hacer lo propio con una rica comida disfrutando del pescado fresco que se consigue en la zona, puesto que se practica la pesca de altura. De entre las mejores recetas destacan el bonito a la plancha o el pescado con berenjenas.

Además estos platos culinarios basados en pescados, que también incluyen los caldos, podrán combinarse con típicos manjares de la isla como las papas arrugadas, la carne de cabra o la ropa vieja. En cuanto a los postres la mejor opción será recurrir a la fruta típica, aprovechando que los mangos, las papayas o las chirimoyas sin duda resultarán deliciosas a grandes y pequeños.

Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Share on Google+0Pin on Pinterest0
(3/5) de 12 votos.