
¿Has escuchado hablar de las piscinas flotantes modulares y quieres conocer más datos sobre ellas? A continuación te contamos qué son, cómo funcionan y dónde pueden ubicarse las piscinas modulares. Sigue leyendo para conocer los datos más relevantes sobre las piscinas modulares, sus usos principales y su funcionamiento.
Qué son las piscinas flotantes modulares
Sin duda los diseños de piscinas no dejan de evolucionar y de sorprender con diseños únicos y originales en lugares inesperados. De esta manera, las piscinas flotantes modulares son alternativas seguras, cómodas y eficientes que pueden instalarse en cualquier espacio. Las piscinas flotantes forman parte de la arquitectura moderna y permiten aprovechar todos los espacios. Las piscinas flotantes modulares son plataformas suspendidas en espacios de agua abiertos que en el interior albergan una piscina. Se trata de una manera de construir piscinas que se ha vuelto muy popular en los últimos años, ya que permite adaptar zonas de baño en playas, lagos e incluso ríos en la ciudad.
En la mayoría de casos, los diseños de estas piscinas son rectangulares y muy prácticos, porque se adaptan muy bien al entorno, pero al tratarse de piscinas modulares es posible escoger la forma que más nos agrade. Del mismo modo, es una alternativa muy interesante para todas aquellas personas que viven en espacios naturales y quieren disponer de una piscina única.
Cómo funcionan las piscinas flotantes
Existen piscinas flotantes con características muy diferentes, pero la mayoría de ellas se ubican en ríos, lagos, o directamente en el mar, y al elaborarse con bloques modulares permiten adaptar el tamaño y la forma a las necesidades y disponibilidad de espacio de cada usuario. Además, permiten añadir muchos accesorios como escaleras, puentes, zonas de acceso e incluso toboganes, para crear una piscina única en un entorno inigualable. Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta es la ubicación de la piscina.
La mayoría de ellas se conectan con alguna especie de puente o plataforma a tierra firma. Son piscinas con una gran adaptabilidad a las que se les puede añadir el sueño dependiendo de nuestras necesidades (por ejemplo, si buscamos crear una piscina infantil o una piscina para adultos). Ahora bien, también es fundamental conseguir una protección óptima y una buena conexión y sujeción para que la piscina no salga flotando hacia el mar o lago y permita disfrutar a los bañistas de forma segura y con las mejores garantías. Si quieres conocer más datos sobre las piscinas flotantes, y valorar las diferentes opciones disponibles actualmente en el mercado, en https://marineluxury.es/piscina-flotante/ puedes echar un vistazo a las piscinas flotantes modulares más interesantes de los últimos tiempos.
Estas piscinas suelen componerse como mínimo de dos estructuras. Un modulo en cubo que será la zona visible de baño y un fondo de cubo, también doble. Los cubos dobles suelen aportar una gran flotabilidad a este tipo de estructuras, garantizando la seguridad de todos los bañistas.
Además son completamente modulares, con lo que es posible escoger la forma que prefiramos, e incluso crear diferentes zonas de baño que se ubiquen cerca. El fondo se suele unir a la piscina con barras de acero galvanizado, con lo que resulta muy sencillo ajustar la profundidad de los distintos planos de agua para disponer de piscinas seguras adaptadas a todos los usuarios.
Por otro lado, normalmente se incluyen diferentes formas para delimitar el borde de la piscina flotante modular, como redes perimétricas que se atan a los postes de la barandilla. Del mismo modo, los postes se sujetan a la piscina con tornillos. Lo mismo se usa en la parte sumergida de baño, pero ajustándose a las barras de acero. De esta manera, el fondo está protegido por redes laterales para evitar contratiempos.
Además, es posible complementar la piscina flotante modular con un dique de confinamiento anti polución, especialmente interesante para retener las algas y los restos de suciedad, garantizando de esta forma un baño muy limpio y agradable en la piscina flotante.
En cuanto al anclaje y los accesorios, cabe reseñar que las piscinas flotantes modulares pueden ancarse con tornapuntas, siempre dependiendo del entorno de plano de agua y del tipo de plano. Del mismo modo, se sujetan también los postes de las barandillas para sujetar mejor toda la estructura. Además es posible añadir escaleras de polietileno y pasarelas del mismo material, o de aluminio, para llegar cómodamente y de forma segura hasta la zona de baño.
Dónde pueden situarse las piscinas flotantes
Las piscinas flotantes modulares tienen una gran variabilidad de usos. De hecho, uno de los preferidos por la mayoría de usuarios es ubicar las piscinas flotantes en entornos naturales. Es una muy buena alternativa a las piscinas clásicas, y una forma excelente de disfrutar de la naturaleza y aprovechar el agua del mar y de los lagos de manera accesible y cómoda. Estas piscinas son modulares, y por tanto pueden adaptarse a cualquier zona de baño. Con ellas es posible crear distintas zonas de baño con profundidades variadas, y añadir además muchos accesorios diferentes para personalizar toda la estructura.
Del mismo modo, cabe reseñar que las piscinas flotantes son especialmente seguras, ya que permiten acotar la zona de baño con diferentes módulos. De esta forma, es posible darle la forma que prefiramos a la piscina, o incluso crear varias zonas de baño. El fondo de la piscina se asegura al borde mediante barras de acero galvanizado, con lo que es posible adaptar de manera sencilla la profundidad de las diferentes zonas. De esta manera, es posible crear piscinas infantiles para niños y piscinas con toboganes o piscinas para adultos de manera muy sencilla y con las mejores garantías.