
Si quieres disfrutar de unas vacaciones perfectas, una buena opción es llevarnos el coche a las Canarias. Así te podrás mover por la isla con tu vehículo y sin andas pendiente de los kilómetros que estás realizando. Cada vez son más las personas que optan por llevar su propio vehículo y así evitar tener que alquilar y gastar más dinero. ¿Quieres saber más? Solo debes seguir leyendo porque vamos a dar respuesta a todas tus dudas.
Cómo embarcar coche a Canarias
Lo primero que tenemos que hacer es mirar las diferentes navieras que viajan desde la península hasta las islas canarias. Por supuesto, el viaje tiene que ir directo a las isla que nos interesa para evitar tener que hacer varios embarques. El objetivo es que el transporte sea lo más rápido posible y sobre todo económico.
Como nos informan desde AutoMotor10.com, expertos en la venta de vehículos, en la medida de los posible hay que evitar llevar el vehículo en un contenedor. Esa opción solo nos la recomiendan si además del vehículo vamos a llegar más cosas que ocupen espacio. Es decir, solo nos la recomiendan si realmente estamos haciendo una mudanza y en consecuencia tenemos que usar mucho espacio.
En el caso de transportar el equipaje que entra en el coche y el propio vehículo, lo mejor es optar por una línea Ro-Ro. Para que te hagas a la idea, este tipo de barcos destacan por parkings flotantes que transportan el vehículo de un punto a otro. En ese caso, solo hay que introducir el vehículo y aparcarlo donde se deba. Luego se sale del vehículo y se disfruta del viaje por las instalaciones del barco. Gracias a ese sistema se puede ahorrar los costes de apertura y cierre, carga y descarga o trinca entre otros muchos. Es decir, el sistema es mucho más económico.
Por otra parte, te recomiendo coger el transporte en el sur en vez del norte de España. Lo comento porque en esa zona hay más opciones entre las que elegir y los precios son más baratos porque el trayecto es más corto.
¿Se puede embarcar un coche de alquiler?
Todo dependerá de la compañía en la cual hayamos realizado el alquiler. Pero para que te hagas a la idea, la gran mayoría de empresas de alquiler de coches no nos permiten realizar esta operación porque cuando se sale de la isla el seguro deja de tener validez.
Por ese motivo, si tienes interés en alquilar un vehículo y llevarlo a otro punto, entonces te tendrás que informar previamente o podrás tener problemas legales. Normalmente las empresas no te dirán nada porque realmente no saben dónde te llevas el vehículo, pero sí que podrías tener problemas en caso de accidente. En ese caso el seguro contratado no te cubriría, por lo que tendrías muchos problemas.
Para evitarlos lo mejor que se puede hacer es informarse para ver si el seguro nos cubre en caso de embarcar hacia otro destino. Si la respuesta es negativa, lo mejor que puedes hacer es cancelar el contrato y viajar a Canarias. Allí podrás tener una amplia variedad de coches de alquiler entre los que elegir. De esa manera te quitarás más de un dolor de cabeza y sobre todo podrás viajar de una manera más cómoda. Muy pocas personas llevan el vehículo de alquiler a las islas porque realmente no sale muy económico.
Por este motivo, para evitar problemas te recomiendo leer bien las condiciones del alquiler y así tener más detalles del mismo. Y en caso de dudas, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente para resolver cualquier tipo de duda.
¿Cuánto cuesta embarcar un coche?
El precio final dependerá de la naviera que usemos para el transporte y sobre todo de la época y del número de personas que realicen el viaje junto al vehículo. Nosotros te vamos a dar precios aproximados del coste, pero debes saber que puede sufrir variaciones según las circunstancias. Nuestro objetivo es que te puedas hacer a la idea.
Primero tenemos que tener en cuenta que cada persona que viaje en el barco tendrá que pagar una butaca o camarote si quiere disfrutar de una mayor comodidad durante la duración del trayecto. Y es como podrás comprobar, el barco no es realmente rápido, por lo que tendrás que pasar muchas horas montado hasta llegar al destino.
El precio de llevar un coche en el barco suele ser de 150 a 200 euros, es decir, no es un precio realmente económico. En el caso de querer transportar una moto, el precio suele rondar los 100 euros, mientras que el precio de una autocaravana puede llegar hasta los 800 euros. Todo dependerá de su tamaño. Eso sí, normalmente llevar bicicletas no suele tener coste, un punto positivo a la hora de ahorrar costes.
En el precio se suele incluir la comida, por lo que no es tan caro como puede parecer. Dependiendo del barco elegido, el menú puede ser de más o menos calidad. Normalmente el menú suele estar compuesto por un desayuno, comida y cena. Pero todo dependerá del tipo de billete elegido y sobre todo de la duración del trayecto. Eso sí, te invito a mirar si las bebidas están incluidas porque en muchas ocasiones no lo están. Eso supone un gasto extra que muchas personas no conocen.
¿Cuánto dura un viaje de la península a las islas en barco?
La duración del trayecto dependerá directamente del lugar de partida y de llegada. Te vamos a poner algunos ejemplos para que puedas hacerte a la idea de la duración.
El viaje de Huelva a Gran Canaria suele tener una duración de 31h. Como puedes ver, es un viaje largo, por lo que se recomienda optar por butacas o estancias cómodas. Así el trayecto se hará más corto.
El viaje de Huelva a Tenerife es un poco más largo. En este caso su duración es de 40h.
Luego se puede elegir entre otros destinos. Pero todos rondarán más o menos las mismas horas.